El psicólogo y psicoterapeuta Domènec Luengo, autor del ensayo «Cincuenta preguntas y respuestas para combatir la ansiedad», trabaja desde hace varios años con la «Psicoterapia de la Libertad Personal» (PLP), una terapia propia que consiste en lograr que cada persona contemple su propia realidad alterada, hasta que pueda reducir su perspectiva de peligro y gane su libertad, que ha conseguido rotundos éxitos.
Como experto, realiza múltiples colaboraciones en medios radiofónicos y artículos en revistas de divulgación, además de ser formador de terapeutas en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (Noreste de España), en cuya capital, Barcelona, tiene consulta propia.

Algunas preguntas sobre ansiedad a Domènec Luengo
¿Cómo definiría usted la ansiedad?
Como un conjunto de pensamientos y sentimientos que provocan en la persona una serie de reacciones psicosomáticas en cadena que le hacen vivir a la defensiva, huyendo de hechos amenazantes e inhabilitando su libertad personal.
¿Es partidario de la medicación?
Estoy convencido de que no existe ninguna pastilla milagrosa contra la ansiedad, aunque la medicación sea útil para evitar un susto y equilibrar al paciente cuando le sobreviene un “ataque de pánico”.
¿Qué papel juega la familia y las personas?¿Cómo tiene que comportarse la familia para ayudar a una persona ansiosa?
En la ansiedad es muy importante el apoyo de la familia, por lo que yo convoco a los familiares en las primeras sesiones para explicarles en qué consiste el problema, cómo pueden ayudar al afectado y para que sepan que cuando alguien ansioso no hace algo, no es porque no quiera, sino porque no puede.
¿Y qué tipo de personas nos generan ansiedad?
La ansiedad se produce con todas aquellas personas a las que atribuimos un papel de ‘atrapamiento’ y entonces nos surge inconscientemente el miedo a perder la vida. Por ejemplo, si el trabajo es esencial, un jefe puede provocar ansiedad porque no le representan como su jefe, sino como a un patíbulo. Las personas que te generan ansiedad son las personas que te ahogan, las que te quitan la libertad.
¿La solución es huir de ese tipo de personas?
¡No! Hay que cambiar los mensajes del inconsciente para que puedas protegerte de amenazas inútiles. La mejor manera de salir de la ansiedad es cambiar el sentimiento hacia los hechos y dejar de sobredimensionarlos para ser libres.En plena crisis de angustia.
Fuente: El Espectador
Desde crecer ayudamos con el manejo de la ansiedad
En Crecer, ayudamos a niños, jóvenes y adultos, por medio de terapias que permiten mejorar y rehabilitar las áreas donde se presenta la dificultad, dando unos avances significativos.
Para mayor información te puedes poner en contacto en:
Teléfono: 474-71-92
Celular: (315 )514- 88-85.