(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

TEORIA DE LA MENTE

TEORIA DE LA MENTE

La capacidad para captar el sentido del actuar de otras personas es un paso importante en el desarrollo cognoscitivo. Los niños menores de seis años no pueden distinguir entre pensamientos o sueños y entidades físicas reales, aunque, según estudios, ya pueden contar con teoría de la mente entre los dos y cinco años, continuando con su desarrollo en la niñez temprana.

Conocimiento acerca del pensamiento: entre los tres y cinco años los niños empiezan a entender que el pensamiento sale del interior de la mente y que pensar es diferente de ver, hablar, tocar y saber. Tienen problemas para recordar lo que se estaba pensando, no es sino hasta la niñez intermedia que se entiende que la mente está en actividad continua.

Distinguir entre fantasía y realidad: entre los 18 meses y los tres años, los niños aprenden a distinguir entre los hechos reales e imaginarios. Pueden fingir y decir cuando alguien está fingiendo, sin embargo, el límite entre fantasía y realidad puede borrarse en ocasiones; a veces actúan como si las criaturas de su imaginación pudieran existir.

Conciencia de falsas creencias: hasta los cinco años de edad los niños logran entender que ellos u otras personas pueden tener creencias falsas. Comprenden que las personas a veces tienen representaciones mentales de la realidad que pueden ser erradas; sin embargo, algunas investigaciones dicen que a los tres años pueden entender las falsas creencias pero no en las situaciones complicadas. Es hasta los seis años que pueden entender que dos personas que ven o escuchan versiones diferentes del mismo hecho, pueden tener creencias diferentes.

Distinguir entre apariencia y realidad: está relacionada con el entendimiento de las falsas creencias, ambas exigen que se refiera a dos representaciones mentales en conflicto. Hasta los cinco o seis años los niños ya pueden entender la diferencia de “lo que parece ser” de “lo que es”. Esta capacidad empieza a surgir entre los tres y cuatro años. Leer más https://www.catedraautismeudg.com/data/articles_cientifics/5/0ff0534e8d1b4980986ed2c1d9e4aa13-que-es-la-teoria-de-la-mente.pdf

Fuente: investigativa.

Programa una cita con nuestros especialista en Psicopedagogía, neurociencia y neuropsicología. Contamos con un grupo interdisciplinario para solucionar cualquier dificultad que se esté presentando. ¡Llámanos!

Teléfono: 3220267 – 4127534

Celular: (315 )514- 88-85

Además, al correo y redes sociales:

centropsicopedagogiocrecer@gmail.com

https://www.facebook.com/crecer.centropsicopedagogico

Instagram: centropsicopedagogicocrecer

Dirección: circular 2da #74- 66 Laureles. Segundo piso.