(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

¿Qué es un Problema Educativo?

¿Qué es un Problema Educativo?

Resultado de imagen para problema

El problema es un punto de partida para diseñar el proceso docente educativo y se convierte en el tipo de método fundamental de aprendizaje.

Un proceso problemático es un proceso científico, la lógica de la solución del problema se desarrolla en la lógica de las ciencias.

en primer lugar

se asocia a una necesidad que alguien experimenta es decir un individuo se enfrenta a un problema cuando siente insatisfacción o una necesidad que no ha podido complementar.

Las necesidades se presentan en representación dialéctica entre lo intuitivo, entre inclinaciones y sentimientos, entre deseos y estados de ánimo.

Lo intuitivo percibe las situaciones y lo evolutivo las encamina hacia una posible satisfacción de la necesidad. Este es el aspecto subjetivo del problema.

En segundo lugar,

para que exista esta necesidad tiene que haber un objeto cuya situación de carencia nos posibilita aprovecharlo para satisfacer dicha necesidad.

El problema es una situación presente en el objeto.

Sin embargo, si el hombre transforma la situación del objeto actuando sobre él, puede aprovechar y satisfacer su necesidad, este es el aspecto objetivo del problema.

Así, el problema manifiesta dos aspectos: Un objetivo, la situación de carencia del objeto y otros subjetivos, la necesidad del objeto.

El sujeto está interesado en modificar la situación del objeto para satisfacer la necesidad. Las necesidades marcan las actitudes subjetivas frente al mundo objetivo.

Es una relación dialéctica.

El problema está vinculado con el objetivo porque a través de su logro se puede transformar el objeto y satisfacer la necesidad resolviendo el problema.

El problema se convierte en el punto de partida para la determinación de los contenidos y a su vez en el método de apropiación

Los problemas son los que dialécticamente determinan los objetivos y a partir de ellos los contenidos y los métodos.

Los contenidos son los objetos de estudio en los que se manifiestan los problemas.

El método es la vía como los contenidos van a hacer aprendidos para la solución del problema.

La enseñanza a partir de problemas reales trae al mundo de las ciencias a la cotidianidad para resolver necesidades sociales.

La lógica de la ciencia se desarrolla inmersa en la solución de problemas, es por esto que  es un proceso de investigación.

Un proceso docente educativo diseñado a partir de problemas sociales establece un  lazo de unión entre el mundo de la vida y el mundo de la escuela

Recuerde, que en el Centro Psicopedagógico CRECER, tenemos un grupo interdisciplinario con alta experiencia para ayudarlo.

En estos temas que interfieren en su desenvolvimiento en el colegio, universidad, trabajo, familia y cualquier ámbito que necesites. 

Desde Crecer ayudamos a niños, jóvenes y adultos, que quieran mejorar y optimizar su desarrollo cognitivo. 

Cualquier persona puede mejorar sus funciones mentales, a través del aprendizaje y la ejercitación cognitiva.

Además, detectar a tiempo las dificultades permite intervenir de manera oportuna y potenciar sus habilidaes.

 para conocer más acerca de este tema, te recomendamos indagar acerca de los Problemas Educativos del Sistema Colombiano

¿Tienes dificultades en el Aprendizaje o ¿Se te dificulta las tareas de la escuela o/y universidad? Programa una cita con nuestro especialista en Psicopedagogia

Teléfono: 3220267 – 4747192

Celular: (315 )514- 88-85

Además, al correo:

centropsicopedagogiocrecer@gmail.com

Facebook: Crecer Centro Psicopedagogico

Instagram: Centro Psicopedagogico Crecer

Dirección: Circular 2da #74- 66 Laureles.

Fuente: Investigativa

Imagen: La Mente Maravillosa