(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

Método para mejorar la memoria que no requiere ningún esfuerzo

Si bien se sabe que no debemos acelerarnos cuando estudiamos, nuevas investigaciones indican que debemos apuntar a una «interferencia mínima» durante estas pausas, evitando deliberadamente cualquier actividad que pueda afectar a la delicada tarea de formar memorias. El mejor método para mejorar la memoria es tener momentos de descanso mientras estudiamos.

Así que nada de mirar el celular, los correos electrónicos o navegar por internet. Tienes que darle a tu cerebro la oportunidad de recargar baterías sin distracciones.

Este descubrimiento resulta alentador para las personas con amnesia o algunas formas de demencia, ya que presenta una forma de liberar una capacidad de aprender latente, previamente desconocida.

Formación de las memorias

El mecanismo exacto por el cual el descanso parece ser beneficioso no se conoce. Pero algunas de sus claves residen en cómo se forman las memorias. Se sabe que inicialmente, cuando se codifican, pasan por un período de consolidación, y se guardan en un sitio por un largo plazo.

 

Puede que el cerebro aproveche los momentos de descanso para consolidar lo que aprendió recientemente, y reducir la estimulación en estos momentos ayuda.

Y es posible que el daño neurológico haga que el cerebro sea particularmente vulnerable a las interferencias después de aprender algo nuevo, y por ello hacer un descanso demostró ser particularmente importante para los sobrevivientes de un derrame cerebral o para personas con Alzheimer.

Pero más allá de los beneficios clínicos para esta clase de pacientes, los expertos concuerdan en que programar períodos de descanso regulares y sin distracciones puede ayudarnos a todos a recordar material nuevo más firmemente.

En la era del exceso de información, es bueno recordar que nuestros teléfonos inteligentes, no son la única cosa que necesita recargarse a intervalos regulares. Nuestra mente, claramente, también lo necesita.

En Crecer además potenciamos el conocimiento que adquieras a través de métodos de estudio y nuestro programa de dificultades de aprendizaje; con el fin de obtener un mejor rendimiento académico y bienestar personal.

Fuente: BBC

Para mayor información te puedes poner en contacto en:

Teléfono: 474-71-92

Celular: (315 )514- 88-85.