(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

Definición de inteligencia financiera según Kiyosaki

La inteligencia financiera según Kiyosaki, es esa parte de nuestra inteligencia que utilizamos para resolver problemas de dinero.

Hay una forma sencilla de ver si nuestro cerebro está alineado con la mente de una persona acostumbrada a resolver estos problemas, es una simple pregunta…

En el momento en que surge un problema financiero, ¿qué viene a tu mente rápidamente?

si la respuesta no es “una posible solución”, tu inteligencia financiera puede que no esté muy dotada de opciones, o bien, no esté entrenada para utilizar estas opciones.

“Inteligencia financiera es simplemente tener más opciones.”

Lo “normal” es tener temor, dudas, desesperación, y otros síntomas dependiendo de la magnitud del problema, después de todo, según Kiyosaki el 95% de las personas no están realmente capacitadas financieramente, y ante un problema de este tipo, llega la sensación de que se viene el mundo abajo.

Pero, ¿cómo hacen los ricos para perder millones y no morir de un ataque al corazón? Donald Trump es uno de estos casos, ¿cómo hizo para sobreponerse y recuperar todo lo perdido y con millones más en ganancias?, la respuesta es simple: confiaba, y no solo en sí mismo, sino en el conocimiento que había adquirido, en su experiencia, básicamente, en sus opciones.

El conocimiento en muchos aspectos aleja el temor. No tienes miedo de hacer las cosas que acostumbras hacer a diario, ya sabes cómo hacerlo y no dudas que podrás hacerlo.

Con el conocimiento financiero es igual, puedes perder dinero, pero no pensarás que es el fin del mundo, sabes que de una manera u otra lo resolverás porque cuentas con las herramientas, y sabes cómo usarlas.

La inteligencia financiera, se entrena, se busca, se aprende, se enseña, por eso es que el Padre Rico de Kiyosaki decía:

El conocimiento que obtenemos a diario es lo que nos permite tener más opciones y estas opciones son las que vamos almacenando para utilizar en el momento en que surgen los problemas financieros.

O aún mejor, podemos utilizar este conocimiento para prevenir problemas futuros y utilizar por ejemplo, una crisis mundial en favor de nuestras finanzas.

Existen otros tipos de inteligencia como la académica o la profesional, y son muy necesarias también, pero hoy en día se está haciendo hincapié en desarrollar la inteligencia financiera tanto como las otras, no por avaricia, sino para aprender a manejar mejor el dinero y los negocios.

“Mi Padre Rico adoraba los retos económicos. Buscaba problemas para resolverlos porque quería ser más astuto para incrementar su inteligencia financiera.”

Cualquier persona catalogaría la frase anterior como una locura, sobre todo la parte de “buscar problemas apropósito”. Pero pensemos por un momento…

cuando iniciamos un emprendimiento, ¿no estamos haciendo exactamente eso que dice la frase, o solo lo hacemos por dinero?, ¿no estamos buscando también un desafío, un reto nuevo?

En el centro psicopedagógico crecer, somos conscientes de la importancia de la educación financiera de niños, jóvenes y adultos, por eso trabajamos en crear competencias que permitan desarrollar la capacidad de manejar mejor las finanzas, incrementando la inteligencia financiera.

Fuente: Libropadrericopadrepobre

Fuente Imagen: Inteligenciafinancierahogar, zyntyafelicidad

Para mayor información te puedes poner en contacto en:

Teléfono: 474-71-92

Celular: (315 )514- 88-85.