(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

¿Es la dislexia una discapacidad del aprendizaje específica?

La dislexia es una condición cerebral que dificulta la lectura, la ortografía, la escritura y, algunas veces, el habla. Al cerebro de las personas que tienen dislexia le cuesta reconocer o procesar ciertos tipos de información. Esto puede incluir hacer coincidir el sonido de una letra con su símbolo (tal como la letra b haciendo el sonido be), y luego combinarlos para formar una palabra.

Algunas personas con dislexia no tienen problemas pronunciando o “decodificando” las palabras, pero podrían batallar para entender lo que leen. Podría llegar a ser muy difícil para las personas con dislexia leer de manera automática o, aparentemente, sin esfuerzo.

Al igual que otros tipos de dificultades de aprendizaje y de atención, la dislexia es una condición de por vida. Es decir, los niños no superan la dislexia cuando crecen.

¿Es la dislexia una discapacidad del aprendizaje específica?

Algunas personas se refieren a la dislexia como una “discapacidad de aprendizaje basada en el lenguaje”. Las discapacidades de aprendizaje basadas en el lenguaje son condiciones que afectan la escritura, la lectura, la ortografía e incluso las matemáticas, así como problemas relacionados con la comprensión.

La dislexia es el término médico utilizado para una clase de discapacidad de aprendizaje específica, considerada dentro de las 13 categorías de discapacidades de educación especial. El término “dislexia” no se menciona actualmente por separado en esa lista, pero se da como un ejemplo en la categoría de “discapacidad de aprendizaje específica”.

Nuestro centro psicopedagógico Crecer, ayuda a niños, jóvenes y adultos, que requieran de un apoyo especializado y/o una intervención individualizada por presentar dificultades en la lectura, como: Comprensión, Ampliación del léxico, entre otros.

Fuente: Understood

Para mayor información te puedes poner en contacto en:

Teléfono: 474-71-92

Celular: (315 )514- 88-85.