(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

La discalculia un trastorno del aprendizaje que no solo afecta a los niños

La discalculia es un trastorno del aprendizaje que no solo afecta a los niños. El problema con la discalculia es que es un trastorno del aprendizaje poco conocido. Sólo últimamente se le ha prestado suficiente atención por parte de los investigadores y los clínicos. Aparte, en muchas ocasiones se presenta en conjunto con otro trastorno del aprendizaje: la dislexia. Pero son dos trastornos aparte. Al ser tan poco investigado nos enfrentamos a dos hechos: el primero, que muchos niños, que ahora son adultos, no han sido diagnosticados y, por tanto, tampoco tratados y, el segundo, que las técnicas de rehabilitación, aunque muchas de ellas bien asentadas ya, no son conocidas por la mayoría de los clínicos.

La discalculia, no es que uno tenga problemas con las matemáticas y se le den mal. Es que se le dan tan mal que esto descuadra con el rendimiento general que el niño tiene en el resto de las asignaturas y, aparte, se debe a un daño cerebral, no a un aprendizaje deficiente por otras razones.

Discalculia en adultos: detectarla

Cuando no se detecta a tiempo, la interferencia con las actividades de la vida diaria puede ser de gran importancia. Hay personas, que aunque con el tiempo consiguen convivir con ella, no pueden pagar en un supermercado con dinero al contado porque son incapaces de establecer la diferencia entre el dinero que entregan y la cantidad que les ha de ser devuelta. Otras van creando estrategias muy complejas que les ayudan, pero el hecho es que son las menos.

Si consideramos el caso de detectar la discalculia en adultos a tiempo, los niños que han sido ayudados a través de rehabilitación desarrollan estrategias que les apoyan y consiguen llevar una vida normal. La discalculia, como ya hemos mencionado, no se cura. Es debida a un daño cerebral y la única intervención es la rehabilitación (usar funciones intactas para cubrir las deficientes) que pretende que las personas afectadas puedan usar los mínimos recursos cognitivos posibles para llevar a cabo una vida normal a pesar del trastorno.

En resumen, la discalculia en adultos sin rehabilitación provoca que una persona tenga un problema muy serio, pues los números están por todos lados en nuestra vida y su desconocimiento o incomprensión puede interferir seriamente. Por tanto, es muy importante conocer este trastorno a pesar de que a primera vista no parece tan serio ni tan importante como lo es la dislexia, por ejemplo.

Desde Crecer apoyamos a niños, jovenes y adultos que presenten problemas con: Aplicar conceptos matemáticos al manejar dinero, aprender y recordar operaciones matemáticas básicas, no saber comprender problemas y operaciones matemáticas; entre otros problemas relacionados con discalculia y las dificultades con los números que este trastorno conlleva.

Fuente: Centro Neux

Fuente Imagen: Delospsicología, Salud180

Para mayor información te puedes poner en contacto en:

Teléfono: 474-71-92

Celular: (315 )514- 88-85.