(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

Sin categoría

EL APRENDIZAJE Y COMO IMPLEMENTARLO EN TODAS LAS EDADES

EL APRENDIZAJE Y COMO IMPLEMENTARLO EN TODAS LAS EDADES Todo educador o pedagogo debe saber que el aprendizaje mayor es el que se da en el cerebro. “El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información” Albert Einstein. Actualmente se conoce mucho más sobre el cerebro que en décadas anteriores ya que durante 1990 algunos … Read more

TRABAJAR CON AMOR

TRABAJAR CON AMOR   Damos excelente fruto con nuestros talentos. Forjando un mundo mejor, al poner el corazón en lo que hacemos, el trabajo no es un castigo ni un tormento, sí lo hacemos con ansia de servir y generar progreso. Por eso conviene crear un clima laborar grato, basado en el respeto, la, confianza … Read more

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA EL AULA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA EL AULA Los avances de las neurociencias y el neuroaprendizaje ofrecen mejores herramientas a la educación, para lograr que los estudiantes consigan aprendizajes más significativos. Actualmente las escuelas necesitan que se abran las puertas  a diferentes estrategias de aprendizaje. Un educador no debe ser responsable sólo de desarrollar en los estudiantes … Read more

Cómo educar las emociones para un mejor aprendizaje:

  Cómo educar las emociones para un mejor aprendizaje: Dentro del  sistema límbico se hayan  estructuras muy importantes para  la memoria: la amígdala y el hipocampo. La primera es la responsable de determinar qué recuerdos se almacenan y en qué parte del cerebro lo hacen, mientras que el hipocampo se encarga de enviar estos recuerdos … Read more

PAUTAS PARA MEJORAR TU POTENCIAL

PAUTAS PARA MEJORAR TU POTENCIAL En todo aprendizaje hay una conexión sináptica, que se consolidará con mayor facilidad cuando exista en el aprendizaje: – Motivación: es decir aprendizaje significativo, acorde a la edad, intereses y estilos de aprendizaje. – Repetición: es necesario repetir de siete a diez frecuencias diferentes para que el aprendizaje se consolide. … Read more

TEORIA DE LA MENTE

TEORIA DE LA MENTE La capacidad para captar el sentido del actuar de otras personas es un paso importante en el desarrollo cognoscitivo. Los niños menores de seis años no pueden distinguir entre pensamientos o sueños y entidades físicas reales, aunque, según estudios, ya pueden contar con teoría de la mente entre los dos y … Read more

UN AULA CON CEREBRO

UN AULA CON CEREBRO   Los avances de las neurociencias y el neuroaprendizaje ofrecen mejores herramientas a la educación, para lograr que los estudiantes consigan aprendizajes más significativos. Actualmente las escuelas necesitan que se abran las puertas del aula a las neurociencias y el neuroaprendizaje. Un educador no debe ser responsable sólo de desarrollar en … Read more

La amígdala cerebral

La amígdala cerebral La amígdala es una estructura subcortical que se encuentra en la parte interna del lóbulo temporal y tiene forma de almendra, junto con el hipocampo, hipotálamo y la corteza orbitofrontal forman parte de  nuestro cerebro emocional o Sistema Límbico. La amígdala cerebral forma parte de nuestro llamado cerebro profundo, es el centro … Read more

El complejo de Edipo

El complejo de Edipo El complejo de Edipo es un concepto que apareció integrado bajo las teorías clásicas de Sigmund Freud, quien lo entendió como una de las etapas que surgen durante el desarrollo psicosexual del menor en la cual aparecen fantasías del menor de sexo masculino vinculadas con actividades sexuales hacia la madre. El … Read more

El trastorno del espectro autista

EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Según la Confederación de Autismo España, el término Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) hace referencia a un conjunto amplio de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en la comunicación e interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la … Read more