(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

Blog Crecer

¿Qué es el estrés y cuáles son sus síntomas

Estrés es una palabra que usualmente la usamos en nuestro vocabulario. Anteriormente, esta palabra no era conocida ni como una conducta o como para definir sentimientos, por ejemplo: ¨Me siento estresado¨, ¨Estoy bajo un inmenso estrés¨ y ¨Tengo un trabajo muy estresante¨ La experiencia del estrés es muy personal. Las presiones proceden de muy diferentes … Read more

¿Qué es la Percepción?

¿Qué es la Percepción? Es el proceso u mecanismo que lo realizan los seres humanos que consiste en recibir, interpretar y comprender las señales que vienen del mundo exterior, codificando a partir de la actividad sensitiva. Se trata de una serie de datos que son captados por el cuerpo a modo de información bruta que … Read more

COMUNICACIÓN ASERTIVA CON TUS HIJOS

  TIPS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON LOS HIJOS 1.- Dar un buen ejemplo a la hora de expresar emociones, solucionar los problemas y actuar como persona 2.- Promover la confianza mutua y la libertad de que se exprese lo que se siente y como se piensa 3.- Evitar las comparaciones entre hermanos o con … Read more

ENTRENAMIENTO COGNITIVO DEL CEREBRO

El Sistema Nervioso Central es el centro programador de la actividad cognitiva y tiene la capacidad de modificar su estructura. Aunque al nacer disponemos de un equipamiento básico formado por células y circuitos nerviosos, sin embargo el modelamiento del sistema nervioso continúa produciéndose a lo largo de todo ciclo vital. Las alteraciones del Sistema Nervioso … Read more

Padres e Hijos: Orientadores más que Amigos

     Es muy cierto decir que los padres de esta generación no se parecen en nada a la generación  anterior. Pero podemos afirmar que la principal diferencia es el tipo de relación con los hijos. La generación anterior tenía una disciplina  totalmente vertical, de mando y subordinación, sin embargo, eso se ha suavizado en … Read more

¿Que es la Metacognición?

La Metacognición    Es un constructo definido como «cognición de la cognición», lo que de entrada nos deja entrever tantas discusiones alrededor de este constructo como con el concepto mismo de cognición. En términos simples cognición significa «conocimiento (acción y efecto de conocer)» definición que posibilita evidenciar, de nuevo, el hecho de que se trata … Read more

Procesos Cognitivos; Definición y sus tipos

Los Procesos Cognitivos    Son todos aquellos procesos que nos permiten procesar toda la información que viene de nuestro medio ambiente, a través de nuestros sentidos por el cual codificamos, procesamos, almacenamos y posteriormente articulamos la información.    Por ejemplo para un periodista poder escribir un artículo esté debe manejar un lenguaje, tener almacenada mucha … Read more

El Autoconcepto y cómo Manejarlo

   El Autoconcepto no es  algo estático. Está variando constantemente, al igual que varían constantemente nuestras experiencias y el curso de nuestros pensamientos. Sin embargo, que el autoconcepto no se mantenga siempre igual no significa que en él quepa cualquier idea sobre nosotros mismos. Para mejorarlo y sentirnos mejor con nosotros mismos es importante que: … Read more

¿Sabías que nuestra mente funciona con 3 Cerebros?

    El cerebro humano es el más complejo que se conoce. Es por ello, que han existido a lo largo de los años muchas teorías de la función y estructura biológica del cerebro.   Dicho de este modo, se debe intentar formular explicaciones científicas y muy útiles sobre cómo está programado el cerebro para así … Read more

¿Se considera una persona Resiliente?

¿Cómo enfrentas la muerte de un ser querido?, ¿La separación de tu matrimonio? ó ¿Una enfermedad terminal?      Estas situaciones nos ocurre a todo individuo es parte de la vida, algunas personas las afronta en un tiempo prudente, otras personas simplemente su pasado siempre lo carga encima de sus hombros viendo la vida como … Read more