(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

Disortografía o dificultad para escribir palabras de manera ortográficamente

Las características más comunes que se presentan con la disortografía o dificultad para escribir palabras de ortográficamente, son:

  • Sustitución de fonemas y o letras debido a su parecido modo de articulación o por su posición. Como, por ejemplo: f/z, t/d, p/b (d/b, b/p), o que tienen características visuales similares (m/n, a/e).
  • Omisión de letras debido a la dificultad que tienen en la organización de la percepción visual.
  • Adición de letras, sílabas y también palabras.
  • Inversión de grafemas, de sílabas o incluso de palabras.
  • Confusiones: cambian una letra por otra debido a su similar pronunciación e incluso sin ninguna razón.
  • Dificultades para separar palabras en sílabas.
  • Otra característica de las personas que padecen disortografía es la presencia de errores en los signos de puntuación y tildes.
  • No usan mayúscula tras un punto o al principio del texto.

La disortografía afecta a la palabra y no a su trazado