LOS HIJOS ANTE EL DIVORCIO

El proceso de separación de los padres, es uno de los momentos más duros y difíciles de la vida de una persona, principalmente si el momento en el que se debe enfrentar a él, es en la infancia. Conseguir que lo entienda, lo supere y no le afecte emocionalmente es muy difícil, pudiéndole perjudicar en el desarrollo normal de su vida, causándoles, en muchas ocasiones, traumas y fobias que se desarrollan especialmente en la adolescencia y en el inicio de la edad adulta.
Es uno de los procesos más comunes y más difíciles a los que tiene que enfrentarse un menor, ya que, el divorcio es entendido como innatural por parte de los niños y niñas teniendo enormes dificultades para comprenderlo y aceptarlo.
Mientras que el divorcio es una situación posible para los adultos y que afrontan de una manera «natural«, los menores y adolescentes observan este cambio desde la lejanía, interpretándolo con tintes negativos y principalmente entendiendo que es una disposición nueva que les afecta únicamente a ellos.
Los progenitores, la familia, los tutores, los niños y niñas, sufrirán este cambio de una manera diferente, debiéndose establecer un determinado procedimiento, dependiendo de la edad.
Comportamiento de la persona en edad infantil ante el divorcio
Generalmente, cada persona dependiendo de sus características, actúa de una manera diferente ante el divorcio, dependiendo principalmente de la edad de la persona que se enfrente a ello. Entendemos que, para las personas adultas, es un proceso más natural y que pueden comprender, mientras que para personas de poca edad, es un proceso duro y difícil de llevar.
Cómo actuar ante estos casos:
Consúltenos! En el Centro Psicopedagógico Crecer te ayudamos a solucionar cualquier manifestación que su niño(a) o joven necesite, para que enfrente esta situación nueva que se le presenta en el grupo familiar y que la sepa enfrentar y no le cause una baja autoestima para el desenvolvimiento en su niñez, pre-adolescencia, adolescencia y juventud. Que aprenda a ser una persona feliz.
El primer paso, y como más importante es que los padres, en ningún caso, se menosprecien, cayendo en los insultos, los gritos o la falta de respecto. Es esencial que el niño tenga una buena imagen de los padres, al igual que la tenía antes de la noticia del divorcio. De esta manera, será más fácil la comunicación con él y podrá comprender mejor la nueva forma de vida que le espera en los futuros años.
Fuente: Investigativa.
Contamos con un grupo interdisciplinario para solucionar cualquier dificultad que se esté presentando. ¡Llámanos!
Teléfono: 3220267 – 4127534
Celular: (315 )514- 88-85
Además, al correo y redes sociales:
centropsicopedagogiocrecer@gmail.com
https://www.facebook.com/crecer.centropsicopedagogico
Instagram: centropsicopedagogicocrecer
dirección: circular 2da #74- 66 Laureles.