Dentro de la lectura rápida hay infinidad de técnicas, trucos y métodos con los que mejorar. Sin embargo, hoy vamos a centrarnos en 2 simples técnicas para tener una Lectura más Rápida.
Estos te ayudan a aumentar la velocidad de lectura y la comprensión, y producen resultados muy notables. Hablamos de el marcador y la fijación.

Técnica del Marcador
¿Recuerdas cómo te enseñaron a ti a reconocer las diferentes letras y a leerlas sobre el papel?
Exacto, alargando el dedo y señalando lo que vas a leer a continuación. Literalmente marcando la letra o palabra (de ahí el nombre). Esto es esencial para la lectura rápida porque establece una conexión entre el texto que lees y tu cerebro.
¿Qué puedes utilizar para practicar el marcado?
Empieza a seguir tu lectura con un bolígrafo, lápiz, palito chino o cualquier otra herramienta similar que no obstaculice la lectura. Notarás como mejora tu concentración y el proceso de absorción de la información será mucho más rápido.
Poco a poco, lo que tienes que hacer es ir aumentando la velocidad de forma progresiva, de modo que tus ojos se muevan más rápido por el texto.

Técnica de la Fijación
Para comprender el significado de fijación es necesario saber que cada vez que leemos el ojo realiza pausas y saltos. Necesita enfocar en cada pausa como lo hace una cámara fotográfica.
Por lo tanto, el objetivo de esta técnica es disminuir el número de fijaciones para acelerar la lectura. Es decir, no será necesario que fijes la vista palabra por palabra, porque el ser humano puede leer agrupando palabras.
Y a medida que vas avanzando, hasta renglones enteros con una sola fijación.
Para practicarlo, utiliza el marcador para marcar tus puntos de fijación. Primero pausa la punta del marcador debajo de cada palabra y haz una fijación consciente en ella. Practica esto hasta que seas consciente de las fijaciones que haces.
Después aumentas el ritmo.
En vez de pausar en cada palabra, haz unos 4 saltos por línea. Lo que intentas es identificar en cada fijación 2-3 palabras a la vez. Una vez que esto te salga sin demasiado esfuerzo, vuelves a aumentar el ritmo.
También resultan muy útiles los diarios que suelen maquetar sus textos en columnas. Comienza con una columna estrecha, situando el marcador en el centro del renglón fijando la vista en este punto e intenta leer la columna línea por línea en vez de palabra por palabra.
En Crecer, potenciamos la velocidad y comprensión de lectura, por lo que serás mucho más eficiente en tu vida académica, trabajo y te sentirás más a gusto con el conocimiento que adquieras constantemente.
Fuente: Lectura agil
Para mayor información te puedes poner en contacto en:
Teléfono: 474-71-92
Celular: (315 )514- 88-85.