(315 ) 5148885

centropsicopedagogicocrecer@gmail.com

Velocidad y comprensión lectora, beneficios de leer rápido y como lograrlo

La velocidad y comprensión lectora la podemos definir como el número de palabras leídas correctamente durante un minuto; pero como las palabras se pueden leer en silencio o en voz alta, las velocidades serán totalmente distintas según el tipo de lectura:

La lectura en silencio siempre será más rápida que la oral ya que los procesos involucran texto-ojo-cerebro y la forma de medirla es más compleja.

Leer en voz alta es, en relación a la lectura silenciosa, menos rápida porque los procesos involucrados en la lectura aumentan: texto-ojo-cerebro-articulación-audición-cerebro, y para medir la velocidad de lectura se toma en cuenta el número de palabras leídas correctamente durante un minuto.

Beneficios de la lectura rápida

• Mejorar su habilidad de pensamiento, la capacidad de entender globalidades, relaciones y fluidez.
• Incremento en el desarrollo del lenguaje.
• Potenciación del proceso de aprendizaje. Esta habilidad favorecerá la capacidad de construir aprendizajes.
• Reducción del tiempo dedicado al estudio y a cualquier tarea que requiera lectura de textos, con un aumento de la comprensión.

¿Cómo fomentamos la velocidad lectora?

1 La clave está en hacer que los alumnos/as lean con los ojos, en lugar de pronunciando. El cerebro reconoce la palabra sin necesidad de pronunciarla. Si pronunciamos aunque sea en silencio palabra por palabra, gastamos tiempo en ese proceso que no es necesario.

2 En un principio podemos emplear un marcador como un lápiz o el dedo, el cual pasaremos por la línea, siempre por delante de la palabra en la que estamos. Esto sirve de guía a nuestra vista y hace que se fije en la siguiente palabra. Con ello esta palabra llega a nuestro cerebro antes de que nos demos cuenta.

3 Enseñar a los alumnos/as a mirar toda la frase a la vez. Como ejercicio puedes ponerles una frase indicarles que fijen la vista en el centro de la misma y que nos digan lo que pone escrito. Más adelante podemos hacer lo mismo con varias frases e incluso textos.

Aquí tenemos algunos ejemplos de ejercicios claros para abordar la velocidad lectora

4 Entrena con ellos para que localicen la palabra clave. Muéstrales un texto, empieza por textos cortos y luego hazlo con otros más extensos, pídeles que encuentren una palabra determinada lo más rápido posible. De esta forma entrenarán a pasar la vista por todas las palabras hasta dar con la palabra clave.

5 Cambia el orden de las letras, pero deja la primera y la ultima igual, la palabra se reconoce perfectamente. De este modo los alumnos/as se dan cuenta de que no es necesario segmentar en fragmentos para que nuestro cerebro procese la información.

En Crecer mejoramos y optimizamos las habilidades de lectura rápida, por lo que tendrás mejores resultados a nivel académico y la satisfacción de adquirir conocimientos de una mejor manera y ser mucho más coherente, perspicaz y asertivo en tu vida diaria.

Fuente: Thinking for the change

Fuente Imágen: Preuniversitario a la U

Fuente Imágen: Alto Nivel

Para mayor información te puedes poner en contacto en:

Teléfono: 474-71-92

Celular: (315 )514- 88-85.