Caracterizado, entre otros síntomas, por una reducida capacidad para mantener la atención y conductas impulsivas, el TDAH fue tradicionalmente considerado como un trastorno exclusivo de niños y adolescentes. Hoy en día el déficit de atención por hiperactividad también es diagnosticado en adultos.

El TDAH se caracteriza además por la poca habilidad para procesar la información debido a distracciones, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. Hasta el 2008 que fue reconocido como una condición que afecta a los adultos.
Un trastorno para tratar continuamente
Andrea Billow, directora de la organización benéfica británica Addiss, que se dedicada a combatir la enfermedad, apunta que «la psiquiatría de adultos tardó mucho en comprender que los niños con TDAH lo llevan hasta la adultez».
Es importante tener en cuenta que si bien hay varios medicamentos utilizados para tratar el TDAH, ninguno ofrece una cura permanente.

En Crecer, desde nuestros programa de dificultad de aprendizaje ayudamos no solo adultos, sino también a jóvenes y niños con problemas relacionados a TDAH; además de discalculia, dislexia y disgrafia.
Fuente: Wradio
Fuente Imágen: Ellahoy
Fuente Imágen: Fun4us
Para mayor información te puedes poner en contacto en:
Teléfono: 474-71-92
Celular: (315 )514- 88-85.